Hoy se inauguró la edición XXI del Festival Cultural Gabriel García Márquez que organiza el Club de Lectura "La Hojarasca" del CBTA No. 133 del Ejido Recoveco de Mocorito, para lo cual, autoridades municipales, estales, legislativas y del sector educativo; se encargaron de oficializar una serie de actividades culturales, entre ellas, la develación de un placa conmemorativa como un homenaje al “Profe” Cruz Hernández Fermín, creador de dicho club de lectura, mismo que falleció recientemente.
Por tal motivo, la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas, así como el diputado local, Feliciano Castro Melendrez; Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Alma Rosa Pimentel, representante de la DGETA y CM, entre otras personalidades de gran relevancia, se dieron cita en las instalaciones del mencionado plantel educativo, ubicado en el sur del municipio de Mocorito, mismo lugar donde año con año se realiza este arraigado festival.
Por tal motivo, la presidenta municipal reconoció estar presente con sentimientos encontrados, ya que este año, físicamente no contaron con la presencia del fundador de este festival, el "Profe" Cruz Hernández Fermín, quien recientemente partió de este mundo terrenal. Sin embargo, María Elizalde recalcó que Cruz Hernández les dejó un gran legado cultural tanto para Mocorito como para todo Sinaloa, un gran trabajo producto de su gusto y vocación por la literatura, factor que lo llevó a hacer grandes cosas, que iniciaron con el Club de Lectura La Hojarasca, el cual llegó a contar con la colaboración del escritor Gabriel García Márquez, un nobel de literatura que tuvo el buen gesto y humildad de voltear a ver la noble labor que el "Profe" Cruz realizaba en vida por su comunidad.
Por su parte, el diputado local, Feliciano Castro resaltó la importancia y valor de la lectura como un instrumento de humanizar a la sociedad. Asimismo, recalcó que el homenajeado fue un hombre comprometido con la educación con la historia, con México y sobre todo con su comunidad.
Mientras que, el titular del ISC, Juan S. Avilés elogió el trabajo que se realiza en el CBTA 133 de Recoveco, ya que es una de las instituciones con mejores resultados académicos de la región, en especial en lo que se refiere a lo cultural. Por lo cual, reiteró el compromiso del gobierno estatal en esta tarea de fortalecimiento al fomento cultural.
En ese sentido, se llevó a cabo la inauguración del presente festival Gabriel García Márquez, en donde de manera especial y con orgullo rindieron un homenaje para reconocer, enaltecer pero sobre todo valorar el legado heredado por Cruz Hernández, en el cual estuvo presente su esposa Alma Sapiens, y así iniciar con las actividades, tales como la develación de la placa conmemorativa, conferencias, presentaciones de libros, exhibición de música y pintura, tertulias literarias, talleres, una interesante feria del libro, entre muchas más acciones culturales organizadas por el plantel CBTA No. 133 dirigido por el profesor Manuel Ochoa Méndez.
En los próximos días el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas habrán de inaugurar una obra carretera más, en esta ocasión se trata de la rúa previamente anunciada, con la cual se conectará El Guasimal con la comunidad de El Zapote de Los Moya. Por tal motivo, en estos momentos la maquinaria ya se encuentra realizando acciones relacionadas a los trabajos preliminares de la superficie del camino de terracería.
Con base en ello, la presidenta municipal María Elizalde Ruelas informó e invitó a quienes transitan por esta ruta, a tomar precauciones, ya que en estos momentos la maquinaria se encuentra removiendo y preparando la superficie del tramo que va desde la comunidad de El Guasimal hasta el poblado de El Limón, en su primera etapa.
Asimismo, en ese sentido, los exhortó a respetar las indicaciones de los trabajadores de dicha obra y tener paciencia durante los lapsos que estará obstruido el pase vehicular.
Finalmente, agradeció tanto al mandatario estatal como al ingeniero José Luis Zavala Cabanillas, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Sinaloa por el apoyo y respaldo brindado para mejorar las condiciones de vida y abonar al progreso del municipio de Mocorito.
De igual manera, destacó que este tipo de obras son con sentido social, porque son de todos y para todos, razón por la cual son trascendentales y de suma importancia para el desarrollo de las comunidades.
La presidenta municipal, de Mocorito María Elizalde Ruelas, esta mañana acudió a las comunidades de El Progreso, también conocido como El Jalón de la alcaldía central, así como también a El Palmar de Los Leal de la sindicatura de Rosa Morada, en donde se llevó a cabo la entrega de bicicletas como parte de un compromiso hecho previamente por el gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Dichos apoyos fueron a través del Sistema DIF Sinaloa presidido por Eneyda Rocha Ruiz, de los cuales, específicamente 109 bicletas fueron entregadas en la Escuela Primaria Enrique González Martínez de El Progreso, ahí se dieron cita niñas y niños desde los 4 hasta los 12 años de edad de toda la comunidad.
Mientras que, los infantes de la comunidad vecina de El Palmar de Los Leal se reunieron en la Escuela Primaria Vicente Guerrero, en donde se beneficiaron alrededor de 91 niños y niñas, tanto de dicho plantel como los pequeños del preescolar.
A manera de contexto, es importante recordar que, dicho compromiso fue hecho por el mandatario estatal en el pasado mes de diciembre, durante la inauguración de la rúa El Progreso-Caitime, en donde anunció que habría de entregar bicicletas para todos los niños y niñas de estas comunidades, en donde él vivió y estudió la etapa de primaria.
En ese sentido, esta mañana, la alcaldesa María Elizalde Ruelas de antemano agradeció al gobernador por un compromiso más cumplido en favor de los mocoritenses, siendo en esta ocasión de los pequeñines de este par de comunidades, el cual resaltó que además de servirles de entretenimiento y como un motivo de activación física, también para algunos niños será un facilitador del traslado de sus hogares a sus respectivas escuelas.
Por tal motivo, celebró por los niños y reiteró su agradecimiento con el gobernador Rubén Rocha Moya.
Esta tarde de jueves 2 de marzo se oficilizó la apertura del Campo de Girasoles, en lo que corresponde a la primera estapa de la temporada del 2023. Para lo cual, la presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde cortó el listón inaugural en compañía de la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios; el representante de Anjor Oganic Farm, Jorge Sosa Valenzuela y Guillermo "Memo" Galindo Castro, presidente del Sistema DIF Mocorito.
Con gran expectativa positiva, fue la manera con la que se inició esta primera etapa correspondiente al año 2023, la cual tendrá un costo de tan solo 15.00 pesos por persona para acceder al campo de flores, mismo que estará abierto durante tres semanas aproximadamente, de lunes a domingos y con horario de 8:00 am a 6:00 pm.
La alcaldesa María Elizalde Ruelas también dio a conocer que los fondos recaudados serán destinados al Sistema DIF Mocorito y con ello mejorar esta noble institución de carácter paramunicipal, la cual trabaja en favor de las familias vulnerables. Por tal motivo, recordó a los turistas y visitantes que además de disfrutar este atractivo natural también estarán contribuyendo con las nobles causas del Sistema DIF.
Por su parte, Estrella Palacios, titular de Turismo en Sinaloa destacó que Mocorito es un ejemplo como Pueblo Mágico y su campo de girasoles un atractivo turístico hoy en día arraigado y consolidado, el cual provoca buenas derramas económicas en distintas empresas, tanto en el pueblo mágico como fuera del municipio, así como también destacó el flujo de turistas en la región, ya que aprovechan para visitar de paso otros atractivos en los municipios vecinos.
Además, María Elizalde precisó que la temporada de girasoles se ha vuelto una de las favoritas para visitar y disfrutar de Mocorito Pueblo Mágico, ya que es atractivo natural que brinda la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y un pretexto perfecto para capturar fotografías familiares, en pareja, con amigos, para bodas y quinceañeras, por mencionar algunos. Pero además, una de las mejores cosas es que con los fondos recaudados también se contribuye a las causas sociales del municipio.
Finalmente, María Elizalde Ruelas aprovechó para agradecer el respaldo y apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, a cargo de Estrella Palacios. Asimismo, agradeció a su colaborador, Carlos Antonio Sosa Valencia, presidente de Anjor Oganic Farm y Fundación Anjor, quien estuvo representado por Jorge Sosa Valenzuela. De igual manera, agradeció a Cesavesin por su gran apoyo y colaboración en estas acciones que como cada año trabajan de manera conjunta a través de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Évora.
El tercer día de fiestas "Carnavales del Mundo Revive la Alegría Mocorito 2023" fue todo un éxito, y como cada domingo de carnaval en esta edición no fue la excepción del éxito con la presentación estelar de La Original Sonora Dinamita de Lucho Argain y Xiu García, quienes encendieron el ambiente y pusieron a bailar a los miles de asistentes con sus características cumbias caribeñas.
Luego de culminar el desfile de carros alegóricos y comparsas de disfraces por las calles del pueblo mágico, la multitud de personas se concentró en el baile popular realizado en el Estadio General Pablo Macías Valenzuela, en donde también se acostumbra realizar la verbena para disfrute de las familias.
De esa manera, primeramente calentaron motores al ritmo de los grupos norteños "Nuevo Efecto" y "X30", quienes complacieron al público con música regional y antecedieron la presentación estelar de La Original Sonora Dinamita.
Ya en el cierre, con los ánimos renovados gracias a las alegres cumbias, los presentes no pararon de bailar al son de El Viejo del Sombrerón, No te metas con mi Cucu, ¡Oye!, Sabrosón, Carola, Se me perdió la cadenita y muchas más, con las cuales cerraron con broche de oro, no sin antes agradecer la invitación de la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas, quien felicitó al elenco musical y aprovechó para invitar al público a seguir disfrutando del carnaval, ya que el día lunes 27 de febrero continuarán con las celebraciones mediante el recorrido y eventos infantiles por la tarde, mientras que por la noche "Murrieta Sur" se encargará de amenizar con su música pop y versátil.
Miles de personas se concentraron en las calles de Mocorito Pueblo para presenciar y disfrutar del primer recorrido de carros alegóricos de la fiesta "Carnavales del Mundo Revive la Alegría Mocorito 2023", el cual estuvo compuesto por alrededor de 38 unidades, entre ellas comparsas de disfraces y grupos musicales que se encargaron de ambientar el magnífico recorrido encabezado por la Reina del Carnaval América Baldenebro Rodríguez y Hannia Angulo López Reina de Los Juegos Florales.
Ante ello, la presidenta municipal María Elizalde Ruelas, quien estuvo participando como integrante de la comparsa de funcionarios y servidores públicos; expresó y reconoció que el éxito de estas fiestas lo hace la gente, porque lo más importante es el ambiente que se vive, la forma en que se disfruta, la participación ciudadana y desde luego el aspecto cultural que lleva el sello representativo de cada pueblo. Razón por la cual, en Mocorito Pueblo Mágico los desfiles de carnaval son inigualables y espectaculares. Y en esta ocasión, no fue la excepción, al lograr reunir y cautivar a miles de personas, tanto del municipio como de toda la región y hasta turismo nacional e internacional.
Un gran orgullo que compartió con el pueblo, al reiterar que la alegría y ambiente del carnaval lo hacen los mocoritenses.
Posteriormente, luego del recorrido se dio paso al baile popular en el Estadio Pablo Macías Valenzuela, en donde también se acostumbra realizar la verbena para disfrute de las familias.
De esa manera se cerró el tercer día de fiestas carnestolendas, al ritmo los de los grupos norteños "Nuevo Efecto" y "X30", quienes antecedieron la presentación estelar de La Original Sonora Dinamita.
En su segundo día de las festividades carnestolendas, Mocorito Pueblo Mágico vivió una espectacular coronación para distinguir a la hermosa América Baldenebro Rodríguez, como Reina de la fiesta "Carnavales del Mundo Revive la Alegría Mocorito 2023", quien esta noche recibió medalla, cetro y corona por parte de la alcaldesa María Elizalde Ruelas y oficialmente desde hoy es dignamente la representante de la belleza mocoritense.
Sin duda alguna fue una noche llena de alegría, folklore y glamour, en la que también se llevó a cabo la coronación de la
Reina del Inapam Mocorito 2023, María Guadalupe "Lupita" Ledesma Quiroz.
Y por supuesto, ya coronada la actual Reina del Carnaval América, Baldenebro Rodríguez realizó su primer compromiso al hacer lo propio y coronar al joven entusiasta Arnoldo Flores Ruiz como Rey de la Alegría.
Cabe mencionar que, en este evento se contó con la presencia del Director de Turismo de la zona centro del estado de Sinaloa, Adolfo Rojo Montoya, quien estuvo en representación de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios, y con ello formar parte del protocolo de dichas coronaciones.
Y en ese sentido para culminar la ceremonia, las nuevas soberanas realizaron su primer pasarela ante el público.
Y aprovechando esa oportunidad, los presentes también admirararon una vez más en su último recorrido la belleza de la preciosa, Alicia María Camacho López, Reina del Carnaval Mocorito 2020.
Aunado a todo lo anterior, es importante destacar el espectáculo musical del Ballet Star Dance Studio de Norberto Lugo, el cual de nueva cuenta cautivó al público espectador con sus magníficas coreografías.
Y así de esta manera, el Mocorito Pueblo Mágico continuaron con su segundo día de festividades carnestolendas, las cuales cerraron con el gran ambiente de DJ Pacman y la presentación estelar de Los Hermanos Vega para poner a bailar a la multitud ahí presente.
Esta mañana de martes 21 de febrero, se dio el primer paso del anunciado operativo preventivo de Seguridad Pública, con el cual primeramente se pretende hacer conciencia en la ciudadanía mocoritense para que apliquen de manera correcta el polarizado en los vehículos y con ello cumplir como municipio con un acuerdo estatal en relación a dicho tema.
En ese sentido, el Secretario del H. Ayuntamiento, Eduardo Daniel Robles Sánchez en representación de la alcaldesa, María Elizalde Ruelas, estuvo encabezando las primeras tareas a cargo del titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el Mayor Óscar Guinto Marmolejo; para lo cual se concentraron en el centro histórico de Mocorito Pueblo Mágico y así oficializar las acciones de la campaña denominada "Por Tu Seguridad, Más Visibilidad", entre ellas la propaganda de folletería y el retiro de los polarizados no permitidos, iniciando con los vehículos de la administración municipal.
A manera de justificación, Eduardo Robles Sánchez explicó que, el hecho de traer los vidrios polarizados de un vehículo además de restringir la visibilidad al conducir, también impide la plena identificación de los conductores o acompañantes, lo cual facilita la actividad delictiva. Por ello, estarán retirando el polarizado de vidrios frontales, mientras que en los vidrios laterales de chofer y copiloto se permitirá utilizar el permitido del 20% al 35% en vidrios. Asimismo, un 70% en vidrios traseros.
El concurso de poesía de los Juegos Florales correspondiente a "Carnavales del Mundo Revive la Alegría Mocorito 2023"; ya tiene ganador y precisamente esta mañana de martes 21 de febrero, la presidenta municipal de Mocorito María Elizalde Ruelas abrió la plica de la obra "Mar de tu suelo"
seleccionado por el jurado, la cual correspondió al poeta mocoritense Alan Bojórquez, misma que contenía el siguiente poema:
Tal vez mar sea otra forma de decir te quiero
a mitad de la noche entre sábanas sumergido en un sueño que pronostica otros sueños
Quizá sea un recuerdo pintado en la memoria
al que uno evoca en silencio
o entre dientes
cuando quiere recordar cosas bellas
en medio del llanto
o probablemente sólo sea un deseo constante
de quienes estamos solos
y nos imaginamos a diario
viendo su imponente materia de frente
para activar la felicidad en el cerebro
Dicen que el mar es un viaje al recuerdo
Mirarlo sea quizás retornar unos años
a la niñez
en la que uno soñaba
con ser un barco de papel
en la compleja piel del mar
o con nadar hasta el sol
cuando la tarde cayera besando el horizonte
o simplemente
con despertar entre la brisa salada de la mañana
y al levantar los brazos sentir las manos sacudidas por el viento
En la infancia
mi madre decía te quiero llevándome a la playa
y para mí esa era la muestra de amor más pura
Para muchos mares sinónimo del amor que se tienen y que nadie más puede darles
Pareciera que amarse entre personas
es como el amor que el agua le tiene a la tierra entregándoselo en forma de olas y de arena.
Hay noches en las que me despierta una marea interna de luna y olas violentas que no deja dormir
y con los ojos entreabiertos
deliro
Además de oficializar el poema y poeta ganador, la alcaldesa María Elizalde Ruelas, también dio a conocer el nombre de la mantenedora de los Juegos Florales de la presente edición del 2023, siendo la promotora cultural, María Cristina Sosa Leyva, quien tendrá el honor de llevar esta encomienda.