Mocorito, Sinaloa lunes 21 de agosto de 2023. Con la presencia de funcionarios públicos estatales, municipales, instituciones educativas, familia y amigos, esta tarde la presidenta municipal de Mocorito María Elizalde Ruelas, tuvo a bien llevar a cabo la entrega del Premio Municipal de la Juventud Mocorito 2023, al destacado estudiante y deportista de la cabecera municipal Michel Pascacio Cota López.

 
En una emotiva y muy significativa ceremonia que tuvo como marco la celebración del Día Internacional de la Juventud y de escenario la Casa de la Cultura “Dr. Enrique González Martínez”, Michel -a secas-, como le llaman en su casa, en su escuela y en su círculo de amigos, vivió uno de los momentos más satisfactorios de sus escasos 17 años: recibir de manos de las autoridades presentes, un importante premio que pudo dedicar a su escuela Cobaes No. 19 “Rafael Buelna Tenorio” que fue quien lo postuló y, de manera especial, a su hermano Emanuel, a su abuelo Walter Cota y a su mamá Blanca Cota, comerciantes de productos derivados del cacahuate en el pueblo mágico.
 
Al dirigir su mensaje al homenajeado, la alcaldesa ponderó el papel que juega la familia para que los jóvenes puedan lograr sus metas con mayor certeza por lo que aseguró “queda de manifiesto la formación que recibió Michel en casa, desde el momento en que se percibía la emoción con la que hablabas a tu mamá y ella te respondía y de ver presentes a muchas personas que te quieren y te apoyan, así que muchas felicidades también por eso -y agregó- creo que el éxito académico es importante, el éxito profesional también, pero el personal creo que es el que se va a marcar el valor de cada persona”.
 
El evento fue organizado por el Instituto Municipal de la Juventud que dirige Luis Alejandro Sánchez Vega, quien tuvo también como invitado a Saúl Meza López, director del Instituto de la Juventud a nivel estatal y se contó con la presencia de Luz Edith Márquez, coordinadora de la zona 03 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES); de Rodolfo López Pérez, director del Plantel Cobaes de Mocorito y; Guillermo Galindo Castro, presidente de DIF Municipal.
 
En su oportunidad, Michel Cota agradeció a la mandataria municipal por la apertura en este tipo de espacios y motivaciones “que exista un galardón para nosotros los jóvenes, con el que se reconozcan nuestros logros en diferentes ámbitos, es muy motivador licenciada María Elizalde, gracias por darnos ese lugar preferente”.
 
El joven se hizo acreedor a un reconocimiento físico y un premio económico de diez mil pesos que podrá utilizar de manera personal en lo que desee, pero que seguramente le será muy útil en su nueva meta que es la carrera profesional ya que actualmente, está iniciando sus estudios de licenciatura en nutrición en la Universidad Autónoma de Occidente de la vecina ciudad de Guamúchil.
 
Este no es el único premio que el gobierno municipal hace al valioso sector juvenil, pues, entre otros, año con año dedica también espacios a jóvenes destacados por sus trayectorias como empresarios, científicos, artísticos, deportivos y más, evento que ha llevado hasta ahora a exponer ante la sociedad y en especial ante la juventud -dentro y fuera del municipio-, brillantes carreras de poetas, futbolistas, académicos, emprendedores y compositores con el programa de ponencias vivenciales y motivacionales “Mentes ganadoras”, que junto al Premio Municipal de la Juventud reconocimiento que -por cierto-, no se da en todos los municipios sinaloenses, suman dos importantes foros de aprecio a lo que están haciendo los jóvenes mocoritenses de hoy y además, sirven de ejemplo a sus con generacionales.
 
Para finalizar, el Michel Cota envió un mensaje a los jóvenes mocoritenses “los invito a que construyan su proyecto de vida considerando al estudio como su mejor aliado, así como el deporte y los buenos hábitos, ya que son el mejor camino para lograr nuestras metas -y aseguró- debemos trabajar mucho para cumplirlas, no podemos vivir sin saber a dónde vamos y qué es lo que queremos, debemos activarnos, siempre estar en modo aprendizaje, escuchar a quienes tienen la experiencia, participar en acciones que contribuyan a la conservación de nuestro medio ambiente y no permitir que el ocio y las malas decisiones acaben con nuestra juventud… hay mucho por hacer, por nosotros, por nuestra sociedad y nuestro municipio”. 
 
Al cierre del acto de premiación, la presidenta invitó también a los jóvenes a seguir haciendo todo lo que consideren que les hace bien, a seguir trabajando por sus metas y a participar en todo lo que les sea posible para enriquecer sus historias de vida.

 

Mocorito, Sinaloa, sábado 19 de agosto. Como parte de los convenios que se han establecido entre el H. Ayuntamiento de Mocorito que preside María Elizalde Ruelas y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN), se realizan de manera constante, cursos de oficios variados a través de sus diferentes departamentos, como es el caso del Instituto de las Mujeres de Mocorito (IMMUJERES) que dirige Josefina Castro Sosa.
 
Apenas el sábado anterior, contando también con el apoyo de la síndica de San Benito Micaela Rochín, se dio comienzo a un curso para mujeres sobre repostería, para lo que se está contando con las enseñanzas de la instructora Amalia Valenzuela, quien durante cuatro meses y medio, estará al frente del atento y entusiasmado grupo de ciudadanas que se ha sumado ya y que aspiran saber todo lo relativo a la elaboración de pan, pasteles y todo tipo de confitería para emprender algún negocio a futuro, ya sea en relación a éste o a otros cursos y talleres que puedan aprovechar.
 
Los cursos se están realizando los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde en la primaria o en el jardín de niños de la localidad con un programa cada jornada, como ejemplo, el primer sábado elaboraron bollitos de aceite y esta semana les tocó a los populares bollos de zanahoria.
 
Al expresarse al respecto, la alcaldesa mocoritense resaltó la importancia de valorar este tipo de cursos y talleres que pueden tener un impacto económico y social y coadyuvan en la generación de empleos o facilitan el camino para que más personas adquieran la aptitud para el trabajo desde diferentes oficios o labores, por otro lado, pueden ser puestos en práctica de manera inmediata y obtener una utilidad de ello, o incluso, asociarse dos o más de las alumnas para crear sus propios negocios en la misma comunidad de San Benito, de la cual aseguró, “fue elegida porque de sobra se conoce lo activas que son sus mujeres y las ganas que tienen de salir adelante”.
 
Finalmente, la mandataria municipal invitó a seguir aprovechando éste y todos los cursos y talleres que les lleguen hasta sus comunidades y ejercitando sus cualidades y múltiples talentos para realizar cualquier cantidad de oficios y tareas que les pueden mejorar la vida y la de sus familias.

 

Mocorito, Sinaloa 18 de agosto de 2023. Esta mañana, la presidenta municipal de Mocorito, María Elizalde Ruelas, tomó protesta a nuevos integrantes del Comité de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial del Municipio de Mocorito, quienes -a partir de hoy-, se integran al trabajo que se desarrolla en forma permanente con la función de resolver, de manera conjunta, los grandes problemas de la sociedad y lograr ser facilitadores de una mejor calidad de vida de la ciudadanía.
 
Al sencillo acto protocolario hizo acto de presencia Francisco Higuera Castro, director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial de Sinaloa (CEMERGE), quien compartió un grato mensaje en el que ponderó la belleza de los espacios mocoritenses y lo que se ha logrado para conjuntar elementos que agraden a quienes visitan pueblo, además de testificar el momento en que Mario Gutiérrez Guerrero de Desarrollo Económico, Fernando Nájar de Obras Públicas, Jessy Martínez de Oficialía Mayor, Lily López de Atención Ciudadana y Jorge González de Mejora Regulatoria, rindieron protesta como parte de este importante consejo.
 
Además de la protesta, se llevó a cabo la primera sesión del consejo con los integrantes actuales, en la que se sometió a discusión, el plan de trabajo de agosto a diciembre del presente año 2023 y se presentó para su análisis, una propuesta de su propio reglamento, mismo que será evaluado y sujeto a voto para su aprobación en sesión próxima.
 
CEMERGE y la Unidad de Mejora Regulatoria, son las instituciones que a nivel estatal y municipal, se encargan de gestionar de manera constante, el adecuado ejercicio de todas las áreas de gobierno municipal, teniendo una coordinación con cada una de ellas y con representantes de los distintos sectores, convirtiendo los comentarios, quejas, preocupaciones, observaciones y aportaciones, para recibirlas y transformarlas en actos de gobierno que se materializan en hacer normas, reglamentos y manuales donde no hay.
 
En su participación, la alcaldesa señaló que cuando recién se instaló el Consejo de Mejora Regulatoria se confirmó que “ésta es un área nueva que tiene mucho por hacer, mucha actividad en la que su titular apoya bastante al interior del ayuntamiento en cuanto los procedimientos y con la información que se nos ha dado sobre todo lo que podemos hacer, cada paso que demos se verá reflejados en una mejor atención para los ciudadanos, que finalmente, ese es el objetivo principal de toda esta área y propiamente de todo el ayuntamiento”.
Mocorito, Sinaloa, sábado 19 de agosto de 2023. Esta mañana en San Benito, María Elizalde Ruelas, presidenta municipal de Mocorito, tuvo a bien dar por iniciado el Seminario "Empoderamiento de las Mujeres, Educación Financiera", una actividad organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES) que dirige Irma Josefina Castro, con el importante apoyo de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa (SEMUJERES) y del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, Modalidad 2 (PROABIM) cuya coordinadora es Holanda Rojo.
 
La actividad, es complemento del proyecto municipal “Implementando acciones para un Mocorito con más oportunidades que impulsen el bienestar y la autonomía de las mujeres 2023” y, para llevarlo a cabo, se contó con el trabajo profesional de los instructores Elizabeth Contreras Leyva y Jesús Osuna, parte del equipo humano que tuvo a bien orientar -con información muy útil para el manejo de los recursos y la óptima relación entre ingresos y egresos-, a las más de veinte participantes en este seminario que, entre otros fines, les servirá para unir esos conocimientos con la capacitación en oficios variados que en coordinación con ICATSIN, promueve el instituto de las mujeres en diversas localidades de Mocorito.
 
En el mensaje que la alcaldesa mocoritense dirigió al comienzo del seminario de empoderamiento financiero las mujeres presentes de la alteña sindicatura, les explicó que “todo el conocimiento que adquieran en esta capacitación, les servirá en mucho -y que debido al amplio potencial turístico que tiene la zona de San Benito y con el importante plus que vendrá a aportar la unión de carreteras con las de otros poblados y municipios vecinos-, sabemos que estamos sentando las bases para que la ciudadanía en general y, en este caso particular las mujeres, al emprender logren el empoderamiento económico que les permitirá desarrollarse con mayor facilidad y libertad en lo que deseen realizar, así como sacar delante de una mejor manera a sus propias familias”.
 
El evento se realizó en el Jardín de Niños General Eustaquio Buelna y contó además con la presencia de Mariano Canek Corona López, director de Icatsin Mocorito; de Micaela Rochín, síndica de San Benito.
 
 
 

Uno de las temas que más ha preocupado y ocupado a la administración de la presidenta municipal de Mocorito María Elizalde Ruelas, ha sido la búsqueda de mecanismos y herramientas que permitan contribuir en lograr una mayor calidad de vida en su gente; brindar atención ciudadana de calidad y con calidez, llegando hasta las comunidades para ofrecer en los mismos espacios que se encuentran al alcance de la ciudadanía-, servicios para las mujeres y para la población en general, así como el del cuidado y consulta psicológica, ha sido parte de las tareas de su gobierno.

Por ello, como un paso que coadyuva al logro de esos importantes y valiosos propósitos para el desarrollo pleno y armonioso del ser humano en todos los aspectos como el físico, mental y emocional, en la actualidad se llevan a cabo, de manera gradual en sindicaturas del municipio, jornadas de atención psicológica que incluyen pláticas para los asistentes respecto al violentómetro y posteriormente, se realizan consultas personalizadas con cada una de las personas que estén interesadas en compartir su problemática individual, algo que resulta de provecho para su seguridad, autoconfianza y salud emocional; todo ello a cargo del IMMUJERES que dirige Irma Josefina Castro.

En la sindicatura de Cerro Agudo la atención se brindó por parte de la psicóloga Irene del Rosario Mazo Ortiz y por la trabajadora social Diana Citlali Valles Rosales, quienes se coordinaron para la actividad con el síndico Rey Remberto Rodríguez, quien les apoyó de manera muy comprometida.

La finalidad de estas jornadas que surgen en esta área del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES), “es facilitar este tipo de atención a las personas de nuestras comunidades, por eso los invitamos a estar pendientes de cuándo estará nuestro equipo humano en su localidad”, expresó Irma Castro.

Mocorito, Sinaloa, jueves 17 de agosto de 2023. El H. Ayuntamiento de Mocorito en coordinación con el Sistema DIF Municipal que presiden María Elizalde Ruelas y Guillermo Galindo Castro respectivamente, están realizando una atenta invitación a todos los niños y niñas de primaria, así como a jóvenes de secundaria y preparatoria del municipio de Mocorito, a que participen en su bonito evento organizado para celebrar el Día de los abuelos.

“Mi abuelo me contó que…”, se trata de una actividad en la que los menores deberán realizar un escrito a mano, en forma de historia, anécdota, cuento, relato, leyenda, mito o tradición, que alguna vez les haya narrado alguno(a) de sus abuelos(as) sobre el pasado de su pueblo, con la finalidad de apoyarse en los participantes como el camino para la preservación de la tradición oral de los personajes y lugares que los representan, además de fomentar la grata convivencia entre nietos y abuelos como parte fundamental de los lazos afectivos que trascienden de manera generacional en las familias.

El escrito deberá hacerse con lápiz o pluma negra o azul, en cuaderno, libreta u hoja blanca y meterlo a un sobre que incluya los datos más importantes del participante como nombre completo, domicilio, teléfono, edad, escuela y comunidad a la cual pertenece y entregarlo en las oficinas de DIF Mocorito en C. Independencia y Miguel Hidalgo s/n, Col. Centro, de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 7 de la tarde, o llamar al 6737350045 para solicitar más informes.

Habrá una categoría infantil que abarca el nivel primaria y una juvenil que incluye secundaria y bachillerato, con un premio de 5 mil pesos para un trabajo elegido por cada una de las categorías.

La invitación ya está abierta y se cerrará el próximo 30 de agosto de 2023 ya que la premiación se hará el primero de septiembre del presente año en el marco del programa “Viernes de Plaza” para celebrar el Dia de los Abuelos.

Mocorito, Sinaloa, jueves 17 de agosto de 2023. Atendiendo la invitación del gobierno estatal que encabeza Rubén Rocha Moya a través de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES) cuya titular es María Inés Pérez Corral, esta mañana el gobierno municipal de Mocorito llevó a cabo un evento conmemorativo por el Día Mundial del Peatón en su edición 2023.

En su participación, la presidenta municipal María Elizalde Ruelas destacó que este acto se realizó de manera simultánea en todos los municipios de la entidad, como un esfuerzo conjunto por garantizar el paso seguro de todos y encaminarse hacia una educación vial que permita una movilidad sustentable y el respeto a las indicaciones que se deben observar al hacer uso de pasos peatonales y todo tipo de rúas.

En el evento acompañaron a la alcaldesa el secretario del H. Ayuntamiento, Eduardo Robles; la maestra Alejandra Vega Valenzuela, directora de la Escuela Secundaria General “Eustaquio Buelna” de la cabecera municipal; la joven estudiante de secundaria Leslie Valentina Medina Llanes, quien brindó un mensaje alusivo a la pinta de señalética vial que se realizó en torno a su escuela; el Mayor Óscar Guinto Marmolejo, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal -que explicó parte de la historia que provocara la memoria histórica de esta fecha tan significativa-.

El Policía Primero de Tránsito Eduardo López Herrera, tuvo a bien impartir una breve clase sobre el comportamiento peatonal adecuado y compartió sus conocimientos sobre vialidades, en tanto se efectuaban simulacros con personas de sectores representativos de la sociedad civil como discapacitados, adultos mayores, niños y deportistas; todo esto ocurrió en el cruce de calles de Rosales y Álvaro Obregón de la cabecera municipal.

El mensaje del gobierno local también fue en el sentido de que la intención de ésta y otras actividades, es que los alumnos crucen las calles de una manera segura y se vuelva un hábito, no solamente en ellos sino de toda la población, así como la importancia de hacer más consciencia y que todos en el municipio puedan adquirir una mayor cultura vial.

Para finalizar, la mandataria municipal María Elizalde agradeció a todos los participantes en la ejemplificación y se dirigió de manera especial a los niños y jóvenes indicándoles que ésta, es una acción aparentemente pequeña pero que representa una gran importancia preventiva y de brindarles mayor seguridad.

El evento fue llevado a cabo por varias dependencias con la organización de la Dirección de Desarrollo Social a cargo de Florina Castañeda.

Mocorito, Sinaloa, miércoles 16 de agosto de 2023. Esta mañana se contó en Mocorito con la visita del Lic. Abraham Gómez Alegría, jefe de la Vertiente de Apoyos para Impulsar la Producción Artesanal del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de Arlin Meléndez Ortiz, jefa de Fomento Artesanal de la Secretaría de Economía del Estado, quienes acudieron en función de hacer entrega de un apoyo por un monto aproximado de 4 mil pesos a la artesana de origen mocoritense Juliana Zepeda.

A su llegada, fueron atendidos en representación de la presidenta municipal María Elizalde Ruelas, por el titular de Desarrollo Económico municipal, Mario Gutiérrez Guerrero, quien acompañó a los funcionarios al domicilio particular de la alfarera de El Valle quien es mejor conocida por toda la comunidad como “Doña Julia”, a quien se le hizo entrega del apoyo en mención con la intención de respaldar sus intentos por mantener viva la tradición de la elaborar piezas de barro como vasijas, ollas, adornos y otros utensilios que adquieren su forma tan solo con sus manos, que obedecen -más que a una técnica-, a una inspiración.

Así es Doña Julia, una persona positiva, proactiva y humilde que ha sabido ganarse el corazón de muchas personas por su contribución a la preservación de la alfarería como una de las artesanías más representativas del municipio de Mocorito y cabe recordar que fue la primer ganadora del Premio a la Mujer Rural Sinaloense en 2022 y que con su trabajo, ha llevado el nombre de nuestra tierra a brillar en otras regiones de nuestro país, incluso es conocida fuera de él por su obra de más de medio siglo.

La alcaldesa mocoritense se mostró muy contenta de que estas instituciones de gobierno, no sólo reconozcan sino incentiven la importante labor de personas como Doña Julia, que depositan todo su amor a lo que hacen, convirtiéndolo en un legado para las generaciones venideras, para que aprendan a valorar la actividad artesanal y, en particular, la alfarería, que, de no ser por personas tan entregadas como ella, fueran sólo tradiciones del pasado que, como muchas otras, se han ido perdiendo.

Entre los objetivos de FONART, están diseñar y ejecutar políticas de desarrollo, promoción y comercialización de la actividad artesanal; impulsar su investigación y la normatividad relativa, difundir el patrimonio cultural de México, apoyar la producción artesanal de los pueblos, cómo mejorarla, cómo impulsarla, hacerla viable y rentable para que ello permita optimizar la calidad de vida de las familias.

Mocorito, Sinaloa, miércoles 16 de agosto de 2023. Como ha sido costumbre en los últimos años, el Sistema DIF Mocorito que preside Jesús Guillermo Galindo Castro y dirige Karla Leticia Barrancas Medina, llevó a cabo su Campaña 2023 “Dona una Mochila” en coordinación con el H. Ayuntamiento y damas del Voluntariado DIF.

El evento fue encabezado por la presidenta Municipal María Elizalde Ruelas quien se mostró muy satisfecha del logro obtenido por la buena convocatoria de los organizadores y organizadoras, a quienes reconoció su esfuerzo para reunir, exitosamente, 436 mochilas tan solo al inicio de esta corta campaña de donación de los importantes apoyos escolares, con lo cual ya se superaba el logro total del año anterior que fue de 350 piezas.

En el significativo acto con que se dio a conocer ante los medios de comunicación a las diversas áreas de gobierno, comercios y donantes individuales, la alcaldesa manifestó su alegría por la buena respuesta del Voluntariado DIF, de todos sus colaboradores de confianza, del personal sindicalizado, de todas las dependencias y sus extensiones en sindicaturas, de los comerciantes y empresarios del municipio que se solidarizaron con esta noble causa “ya que lo hicieron a título personal y de todo corazón y eso se agradece”.

Ahí también dio a conocer la mandataria municipal que la entrega de las mochilas que se recauden de aquí al viernes 18 del presente, serán entregadas la semana próxima, priorizando a Milpas Viejas, Sauce de los Gámez, El Taray, Corral Quemado y Tabalopa, comunidades que fueron afectadas en semanas anteriores por los desplazamientos derivados de las situaciones de violencia y delincuencia organizada.

Finalmente, María Elizalde Ruelas agradeció también la confianza que tuvieron en las instituciones de gobierno todos los donantes y aseguró que no sólo se busca el ayudar a las familias que tienen más carencias y requieren este tipo de apoyos, sino que también piensa en la sonrisa de los niños que esperan con ilusión poder estrenar una mochila en este regreso al ciclo escolar 2023-2024.

Entre los comerciantes, ciudadanos y microempresas que apoyaron hasta hoy se encuentran: Novedades Uva, Productos Blanquita, Productos Chave, Florería San Miguel, Asociados Castro y Agregados, Mario Medina, Romo (proveedores), Mi PC Ciber, así como trabajadores de todo el gobierno municipal y voluntariado DIF Mocorito.

Las donaciones de mochilas son en Independencia e Hidalgo s/n, Col. Centro Histórico, Mocorito en las instalaciones de DIF Mocorito los días de hoy, mañana y el viernes 18 de agosto, desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde.

Mocorito, Sinaloa, sábado 12 agosto de 2023. En rueda de prensa celebrada en restaurant del centro histórico del pueblo mágico de Mocorito, fue dado a conocer esta mañana el nombre del ganador del Premio Municipal de la Juventud 2023, recayendo en Michel Pascasio Cota López, un joven de brillante trayectoria en los ámbitos académico, deportivo y social sobre todo, por lo que la Junta Directiva Municipal de la Juventud, consideró la propuesta enviada por Cobaes 19 “Rafael Buelna Tenorio”, entre las cinco que se recibieron este año, fue la más completa y meritoria para llevarse esta gran distinción.

La convocatoria fue emitida por el H. Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Juventud que dirige Luis Sánchez Vega, la cual cerró hace unos días, por lo que después de ello, al reunirse los integrantes de la citada Junta, resolvieron que Michel Cota -como es más conocido por la comunidad-, es un buen ejemplo para su generación y las venideras por su esfuerzo, disciplina y entrega constante a su propósito de vida, siendo un valor juvenil al que le alcanza y sobra para recibir este premio que año con año se entrega en el marco por la celebración del Día Internacional de la Juventud.

En la reunión con medios de comunicación, autoridades municipales encabezadas por el secretario del H. Ayuntamiento de Mocorito que acudió en representación de la presidenta municipal María Elizalde Ruelas; la regidora Abby Veneranda López Espinoza, presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del cabildo y Luis Sánchez Vega, director del Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito, coincidieron en la importancia de reconocer a los jóvenes que destacan por méritos propios, motivándoles a continuar por ese buen camino y convirtiéndose en ejemplo para los demás.

El evento especial de premiación se realizará el próximo 21 de agosto en lugar y hora por confirmar.

Nuestro gobierno, es para construir una nueva historia, una historia de modernización y progreso, de manera equitativa.


Info de Contacto

Hidalgo y Morelos #32, Centro Histórico

(673) 735 0292 y 735 0275

  presidencia@mocorito.gob.mx

www.mocorito.gob.mx
});