Busqueda

Seleccione una fecha

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Mocorito, Sinaloa 25 de octubre de 2023. El H. Ayuntamiento del Municipio de Mocorito que preside la alcaldesa María Elizalde Ruelas, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), llevó a cabo la actividad correspondiente a la Campaña ÚNETE: “Pinta tu Mundo de Naranja”, como lo hace el día 25 de cada mes, una actividad que se realiza con el objetivo de erradicar la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes y en pro de la construcción de Hogares con Paz.

 
Esta ocasión, tocó estar en la comunidad de La Misión, en la escuela primaria federal “Rafael Buelna Tenorio”, donde se invitó a las alumnas y alumnos del Jardín de Niños “Jaime Nunó” de la agradable comunidad, en la que las colaboradoras del área de mujeres que dirige Irma Josefina Castro, fueron atendidas y apoyadas por las directoras de ambas instituciones educativas, las maestras Astrid Pérez Villalobos y Mirleth Yomira Lora.
 
Durante el ejercicio, se contó con la presencia de los padres de familia, quienes, junto al resto de los asistentes, plasmaron sus manos en un muro en apoyo a la Campaña para Erradicar la Violencia.

 

Mocorito, Sinaloa, miércoles 25 de octubre de 2023. Un total de 122 alumnos de ICATSIN Mocorito reciben diploma que acredita la conclusión de siete cursos variados en el municipio, en un acto encabezado por la presidenta municipal María Elizalde Ruelas; Dalia Jazmín Guerrero, representante del director general de la institución Eligio López Portillo; Mariano Canek Corona, director del plantel Mocorito; Brenda Rocío Félix, funcionaria del organismo y muchos invitados especiales.
 
El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN), realiza cursos y talleres todo el año y cabe subrayar que, junto al H. Ayuntamiento de Mocorito, sostiene un convenio de colaboración por el cual, ambas instituciones coadyuvan de manera permanente en el logro de buenos resultados en el municipio en cuanto a la capacitación para las y los trabajadores, así como emprendedores de nuevos negocios.
 
En su oportunidad, Elizalde Ruelas expresó su satisfacción por los alcances de la institución al destacar que “ésta llega hasta donde haya alguien que quiera aprender -y señaló- nosotros hemos tenido la fortuna de trabajar de manera coordinada con ICATSIN y hemos podido acceder a muchos cursos y acercarlos a la gente de las comunidades y creo que el resultado del esfuerzo que hacen ustedes, los maestros, aquí están”.
 
La alcaldesa hizo énfasis en el amplio catálogo de cursos que ofrece esta escuela de capacitación y valoró que estos llegaran a tantas comunidades del municipio como El Mezquite, Capirato, El Valle y la alcaldía central de Mocorito que abarca La Cofradía de Soto, La Otra Banda, El Chinal, Las Juntas, Lomas Blancas, La Ladrillera, La Misión, entre muchas otras.
 
Tanto el director Canek Corona como la representante de la Dirección General, Dalia Jazmín Guerrero, apreciaron los esfuerzos conjuntos que se realizan entre los niveles estatal y municipal de gobierno con la institución y reconocieron el trabajo de instructores y alumnos que culminaron estos cursos y que continúan con otros que se encuentran con camino por delante ya que estos van desde 40 hasta 260 horas, dependiendo la temática y complejidad.
 
Los cursos que concluyen este día son Alta Costura, dos cursos de Confección de Prendas para Dama y Niña, Estilismo y Diseño de Imagen, Proceso de Formulación de Proyectos para el Impulso Productivo, Manejo de Bitácora de Control de Curso y Excel en la Especialidad de Operación de Microcomputadoras, en este último, participaron empleados sindicalizados del H. Ayuntamiento de Mocorito, a fin de desarrollar habilidades que les permitan desarrollar sus tareas con mayor eficiencia.
 
El evento tuvo lugar en la Casa de la Cultura “Dr. Enrique González Martínez” de la cabecera municipal, en el que hubo también una muestra presentada por alumnas e instructoras del curso de repostería y de ropa para dama y niña, mismo que concluyó este día con la entrega del diploma.
Mocorito, Sinaloa, martes 24 de octubre de 2023. Esta mañana, personal sindicalizado y de confianza del H. Ayuntamiento, encabezado por autoridades municipales, realizaron el correspondiente izamiento de bandera por el Día de las Naciones Unidas.
 
El evento cívico tuvo lugar en la Plazuela de Los Tres Grandes, ubicada en el centro histórico del Pueblo Mágico de Mocorito, contando con la participación de diferentes áreas y dependencias de gobierno, como la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM), que tuvo a bien compartir una reseña histórica sobre el surgimiento y creación del organismo internacional en voz de Julissa Barrancas, auxiliar administrativo de la paramunicipal.
 
En ella, se recordó cómo, durante la Segunda Guerra Mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue ideada por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, quien estaba firmemente dispuesto a no repetir los errores que habían llevado al mundo a enfrentarse, sin embargo, esa reflexión no se volvió tangible hasta la celebración de la Conferencia de San Francisco, que tuvo lugar entre el 25 de abril y el 26 de junio de 1945, en la que se reunieron los 46 países que habían declarado la guerra a Alemania y a Japón, excepto Polonia, puesto que para ese momento, su nuevo gobierno no había sido reconocido universalmente.
 
Los actos de izamiento de bandera, revisten especial importancia en la memoria del colectivo social, pues son un llamado a no olvidar los temas, personajes y eventos que han marcado la historia local, nacional e internacional, como éste, en el que se evocaron los fines para los que nació la ONU cómo fue y sigue siendo "promover la cooperación internacional y lograr la paz y la seguridad".
 
Los ejes en que el organismo rige su actuar, son los siguientes: mantener la paz y seguridad internacional, proteger los derechos humanos, distribuir la ayuda humanitaria y defender el derecho internacional.
 
 
 

          Después de la sesión del Consejo de Protección Civil, realizamos un recorrido por la mayoría de las zonas afectadas por el huracán “Norma”, como es el caso de las comunidades de Rancho viejo, Caimanero, Estación Retes, Zapotillo y Potrero de los Sánchez. 

 
Asimismo, pasamos a los refugios temporales a saludar a las familias que por precaución se resguardaron, quienes en el transcurso del día, podrán empezar su regreso a casa.
 
Como municipio atenderemos lo que nos sea posible y haremos las gestiones pertinentes para atender lo demás; con el compromiso y sentido social de nuestro Gobernador, Rubén Rocha Moya, un aliado para las familias mocoritenses.
 
Mi reconocimiento para todas las instancias que se entregan a la población cuando requiere auxilio en situaciones como ésta; tales como Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, DIF, Seguridad Pública, Ejército Mexicano, personal del H. Ayuntamiento; de igual forma, valoro especialmente la labor de los ciudadanos voluntarios que nos apoyan en las comunidades.
 
Seguimos coordinados con los demás órdenes de gobierno y al pendiente para dar seguimiento a los efectos de este fenómeno natural.
Mocorito, Sinaloa, viernes 20 de octubre de 2023. El arte en todas sus formas hizo acto de presencia esta tarde-noche en el Pueblo Mágico de la Región del Évora, dando comienzo con la impresionante interpretación de la maestra -orgullo de Guamúchil-, la gran mezzosoprano Oralia Castro, que junto a músicos de la Orquesta Sinaloa de las Artes (OSSLA), presentó el espectáculo “Eternamente Lorca”, que marca el inicio del Festival Cultural Sinaloa 2023 en Mocorito.
 
En su mensaje inaugural, la alcaldesa María Elizalde Ruelas destacó que “Mocorito es un destino turístico cultural muy reconocido por propios y por gente de la región que siempre nos visita, sobre todo en este día tan especial y con esta excelente presentación, podemos decir que damos inicio a este Festival Cultural en nuestro pueblo a partir de hoy y hasta el 28 de octubre”.
 
Elizalde Ruelas señaló que el Festival Cultural Sinaloa contará con dos sedes en el municipio: la Casa de la Cultura “Dr. Enrique González Martínez” en la cabecera municipal y la Casa “Peiro” en la cabecera de la sindicatura de Pericos, la zona sur en Mocorito.
 
En el evento, estuvieron presentes Ismael Inzunza, tesorero del Ayuntamiento y Guadalupe Payán Gutiérrez, directora de Cultura, además de un gran número de asistentes que pudieron disfrutar el gran talento de la artista originaria del vecino municipio de Salvador Alvarado.
 
Viernes de Plaza y La Elegida animando su público a tope.
La diversión, gozo y variedad de gustos por hacer y saborear no podían faltar este viernes en Mocorito Pueblo Mágico, donde gran cantidad de familias se reunieron para disfrutar las melodías, ritmo y ambiente de la banda local La Elegida, cuyo gran talento musical quedó demostrado haciendo bailar, cantar, aplaudir y gritar con alegría, a los mocoritenses y visitantes que poblaron la plazuela para sacarle brillo al adoquín de la Miguel Hidalgo.
 
Además, el voleibol femenil, los antojitos, artesanías y un sinfín de productos, platillos y gustos de todo tipo, hicieron -como siempre-, las delicias de los muchos asistentes al popular Viernes de Plaza y, por otra parte, se pudo seguir aprovechando la gran oferta de libros que desde el viernes anterior, se puso a disposición de todos los interesados en adquirir los ejemplares, promovidos por la Asociación José Ley Domínguez, A. C., el Centro Cultural Dr. José Ley Domínguez y la Fundación Grupo Anjor, A. C., en la Feria del Libro Mocorito 2023 que cierra este domingo 22 de octubre.
 
 
 

Mocorito, Sinaloa, viernes 20 de octubre de 2023. Esta tarde, el Consejo de Protección Civil del Municipio de Mocorito, con la presencia de distintos representantes de instituciones, organismos y dependencias, se reunió en Sesión Ordinaria en el edificio de presidencia municipal, a fin de conocer, de primera mano, la información general sobre el Huracán “Norma”, datos que fueron proporcionados por el coordinador de Protección Civil en Mocorito, Valentín Alapizco Arce.

 
Lo anterior, ante una audiencia encabezada por la alcaldesa María Elizalde Ruelas que contó con la presencia del Mayor Ismael Márquez, representante del Ejército Mexicano; Eduardo Robles Sánchez, secretario del H. Ayuntamiento; Mayor Óscar Guinto Marmolejo, director de Seguridad Pública Municipal; Mario Gutiérrez, presidente del Patronato de Cruz Roja; Héctor Prado, gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito (JMAPAM); Fernando Nájar, director de Obras Públicas; Silvano Higuera Meraz, regidor presidente de la comisión de Protección Civil; Jessy Martínez, oficial mayor; Daniel Ramírez, director de Servicios Públicos y Mirtha Vázquez, directora de Comunicación Social.
 
Los acuerdos tomados por el consejo son la declaración de sesión permanente del consejo de protección civil del municipio; estar en estado de alerta para la activación de sus 18 refugios temporales si se requieren y la disponibilidad de los recursos humanos y materiales con que se cuenta en todo el municipio para la debida atención ciudadana.
 
La invitación principal de las autoridades, es en el sentido de estar preparados y a transmitir o compartir solamente los comunicados que se generen por vías oficiales para evitar especulaciones que afecten o preocupen, de manera injustificada, a la ciudadanía y las familias del municipio de Mocorito.
 
Mocorito, Sinaloa. Las grandes jugadoras del Equipo “Peligrosas-Manada´s Burger-Crossfit MX-JMAPAM-STASAM”, se llevaron el primer lugar ante “Diablas-HV-Agregados Aguirre-Agrícola Gastélum -Cristalum Guamúchil” y ya son Campeonas del Softbol Femenil de la Liga Municipal de Mocorito 2023 que homenajea a una gran referente del Softbol como es Alba luz Arenas Castro.
 
 
La cita fue en la cancha de beisbol del estadio Pablo Macías Valenzuela y la premiación estuvo a cargo de Héctor Felipe Espinoza, director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física; Veneranda López Espinoza, regidora de la Comisión de Juventud y Deporte; Luis Sánchez Vega, director del Instituto Municipal de la Juventud y; Jorge Méndez, presidente de la mesa directiva de la Liga.
 
Las reconocidas en esta ocasión, fueron Adriana Molinares Sauceda como campeona bateadora y también campeona en carreras producidas; campeona pitcher, Guadalupe Angulo Reyes con mayor número de juegos ganados; campeona jonronera fue para Yuriel Marilyn Romero, Linda Azucena Valenzuela, Luz Elena Medina, Kimberly Janeth Bernal, Arlin Nahomi Arredondo y Diana Laura Sánchez.
 
 
 

 

Mocorito, Sinaloa, jueves 19 de octubre de 2023. Como una acción de prevención y llamado a la conciencia y cuidado de la salud, se consideró por parte de autoridades locales de Mocorito, la caminata realizada este jueves por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
 
“La marcha es una manera de unirnos a la causa, de invitar a todas las mujeres a que nos hagamos la prueba, mucho se ha dicho que lo más importante es la prevención y efectivamente así es, es una enfermedad que, si bien es cierto, afecta directamente y por lo general a una mujer, cuando llega a una familia toda la familia es afectada”, declaró la alcaldesa mocoritense María Elizalde Ruelas, quien encabezó el recorrido por calles del centro histórico del Pueblo Mágico. 
 
Acompañada por el Dr. Melitón Araujo Vizcarra, director del Hospital IMSS-Bienestar y gran parte de su equipo en la institución de salud como los doctores Anabel Pérez Polanco, José Saúl Araujo, Ema Ortiz Inzunza y Osvaldo Leyva Pasos, así como personal de todas sus áreas; de la misma forma, estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales de todas las dependencias del ayuntamiento, personal de confianza y sindicalizado; directivos de instituciones educativas, estudiantes, banda de guerra de Conalep Mocorito, Cobaes “Rafael Buelna Tenorio” y secundaria “Lic. Eustaquio Buelna”.
 
Los jóvenes llevaban carteles con leyendas como “Cuídate, protégete”, “Tócate para que no te toque”, “Unidas somos tan fuertes que haremos que este Día, no tenga que existir”, entre otras llenas de sentido, empatía, solidaridad y ánimo para la prevención y autocuidado.
 
Al final, la presidenta enfatizó la importancia de actuar a tiempo y reconoció que “a todas de repente nos puede dar temor ir a hacernos un examen pero es indispensable, muchas veces la prevención es la diferencia entre la vida y la muerte y quienes hemos tenido de cerca esta enfermedad, a través de un familiar o un ser querido, entendemos lo importante de revisarnos, tener un cuidado lo más extremo posible porque es una enfermedad devastadora y esta marcha es para decirles a quienes están luchando contra esta enfermedad, que estamos con ellas, una muestra de apoyo”.
Mocorito, Sinaloa, miércoles 18 de octubre de 2023. Con una rica y muy variada muestra gastronómica de platillos, bebidas y postres elaborados por las mujeres voluntarias de los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de diversas comunidades, celebró el municipio de Mocorito el Día Mundial de la Alimentación, que este año lleva como lema "El agua es vida, el agua nutre: no dejar a nadie atrás". 
 
El evento fue presidido por la alcaldesa María Elizalde Ruelas quien, en su mensaje, les expresó el agrado de acompañarlas y de contar con ellas en esta valiosa fecha e indicó “me da mucho gusto de verdad, tener oportunidad de saludarlas, esta celebración es una actividad que año con año nos sirve de motivo, de pretexto para reunirnos y, además, tener oportunidad -entre ustedes-, de una convivencia, así como probar un poco de lo mucho que ustedes preparan en los espacios de alimentación”.
 
Elizalde Ruelas destacó que los espacios de alimentación “son mucho más que un lugar para ir a comer, son espacios de convivencia y el secreto del éxito de este programa, es que entre ustedes haya cordialidad y que le tengan cariño a este espacio, de eso depende que éste funcione o no en las comunidades”.
 
Finalmente, la mandataria municipal reconoció el trabajo y esfuerzo que todas las voluntarias realizan para sacar adelante la labor, haciéndolo con ánimo, con motivación y verdadera entrega, manteniendo vivos los espacios, lo cual es fundamental para que funcionen, además que es tener un espacio donde comer “rico”.
 
En su mensaje en representación de todas las asistentes, Norma Alicia Bueno Leyva de la comunidad de El Salto, compartió que “estamos reunidos para celebrar y compartir nuestros platillos que preparamos en nuestros espacios de alimentación, que lo hacemos con esfuerzo, pero también con mucho gusto y todo esto es para nuestras familias, comensales comunitarios y foráneos”.
 
La mujer voluntaria de El Salto, agregó que “trabajamos cada día para salir adelante como mujeres, esposas, madres e hijas, a veces sentimos no poder pero entre compañeras de nuestros grupos nos damos ánimo diciendo: -ándele comadre (porque siempre queremos cocinar con la comadre), vamos para la cocina a ver qué hacemos-, y ahí vamos, ya estando en la cocina, pasamos un rato a gusto trabajando, platicando y compartiendo experiencias que vivimos en nuestros programas gracias a DIF Mocorito y Sinaloa, hemos recibido el apoyo durante todo este tiempo para continuar trabajando y recibiendo beneficios en nuestras comunidades”.
 
La actividad -que es ya una tradición-, se llevó a cabo en la plaza cívica Rafael Buelna de la cabecera municipal y es organizada por el Sistema DIF local que dirige Karla Barrancas Medina, con apoyo de las enlaces estatales del programa en el municipio de Mocorito, Cecilia Portela y Citlalic Cuevas, quienes coordinan -de manera permanente-, el trabajo que se realiza en estas poblaciones.
 
De los 19 espacios con que se cuentan en el municipio -cinco de ellos en la zona sur-, esta ocasión participaron las comunidades de La Huerta, Palmarito de la Sierra, La Cascada (nuevo espacio), Canutillos, El Tule, Tabalopa, Alhueycito y El Salto, a quienes las autoridades presentes hicieron entrega de un ventilador para cada una de sus cocinas.
 
 
 
Mocorito, Sinaloa. Karla Barrancas Medina, directora de DIF municipal, clausuró el Curso de Pintura en el que participaran las integrantes del grupo “Bello Amanecer” del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), establecido en la sindicatura de Rosa Morada del municipio de Mocorito, el cual es presidido por la alcaldesa María Elizalde Ruelas.
 
Fueron 16 las alumnas que aprovecharon el curso gratuito con duración de tres meses que fue proporcionado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) -que en Mocorito dirige Mariano Canek Corona-, gracias al convenio de colaboración que se tiene con el sistema DIF, siendo Alim Yasser Jiménez Sosa, el instructor en la enseñanza de esta arte plástica a las adultas de la agrupación comunitaria, realizando trabajos de gran calidad.
 
Fabiola Margarita Valenzuela, coordinadora municipal de INAPAM, fue la encargada de organizar a este grupo con la facilitar espacios para la recreación y el sano aprendizaje que, de manera voluntaria, solicitan las integrantes de estos clubes, con lo cual se benefician en diferentes formas y una muy importante, es el desarrollo humano, la realización y el sentirse capaces de emprender una nueva actividad.
 
 
 

Nuestro gobierno, es para construir una nueva historia, una historia de modernización y progreso, de manera equitativa.


Info de Contacto

Hidalgo y Morelos #32, Centro Histórico

(673) 735 0292 y 735 0275

  presidencia@mocorito.gob.mx

www.mocorito.gob.mx
});